La recogida de residuos más sostenible

En la recogida Puerta a Puerta, los diferentes residuos se recogen en días alternos en la misma puerta de los edificios, y por tanto se retiran los contenedores de rechazo y en la mayoría de casos también de otras fracciones.
Los residuos no entregados correctamente no son recogidos facilitando al máximo la separación en origen y se minimizan las actitudes poco participativas y a menudo incívicas. El sistema también repercute en un beneficio indirecto en espacio público y muy especialmente en limpieza de las calles.


Economía

Desde un punto de vista económico, demostramos que la recogida Puerta a Puerta no es más cara que una recogida de las mismas características realizada con contenedores en la vía pública, y llegará a ser más económica si aumentan los precios de la incineración o vertedero como pretende la UE. Por ejemplo en Cataluña, solamente con la implantación del canon de vertido, la recogida puerta a puerta ya a pasado a ser una opción claramente más económica. En Italia el precio de la incineración es de 120 €/Tm y el de vertedero de 90 €/Tm. Mientras que en España este precio oscila entre 48 y 60€ para el vertido.
Ventajas

ALTO PORCENTAJE DE RECICLAJE
Niveles más altos de recogida selectiva y bajo nivel de residuos impropios.
Implica una gran cantidad de residuos reciclados y de alta calidad.
DESAPARICIÓN DE CONTENEDORES
Aumenta el espacio útil del municipio.
Desaparecen de los contenedores de la calle, dejando más espacio para los vecinos.
INGRESOS POR RECICLAR
Los ingresos integrados por la gestión son mayores.
Debido al número bajo de impropios, la calidad y los ingresos por reciclaje son mayores ya que la fracción tiene mayor calidad.
PAGO POR GENERACIÓN
Con el Puerta a Puerta eliminamos el anonimato de la generación de residuos.
Conocemos las cantidades de residuos que cada vecino genera, de esta manera podemos implantar una tasa de basuras más justa: Pago por generación.
Más información
